BALLET

DESCRIPCIÓN

 El ballet o danza clásica, es el nombre específico dado a una forma concreta de danza y su técnica. Según las épocas, los países o las corrientes, el espectáculo coreográfico puede incluir: danza, mímica y música, decorados y maquinaria.


La técnica de la danza tiene una dificultad importante, ya que requiere una concentración para dominar todo el cuerpo, añadiendo además un entrenamiento en flexibilidad, coordinación y ritmo musical. Lo habitual, aunque no obligatorio, es que se aprenda con una edad temprana, para interiorizar y automatizar movimientos y pasos técnicos.



POSICIONES BÁSICAS


 POSICIÓN PIES

 Primera posición:


Los pies están completamente apoyados en el suelo, los talones en contacto uno con el otro y las puntas hacia afuera de modo que los pies formen una línea recta, las piernas deben estar estiradas y en contacto, es importante tensionar piernas, glúteos, abdomen y espalda.

Segunda posición:

Los pies se giran como en la primera posición pero con las piernas separadas, el espacio entre ellas debe ser de un pie.

Tercera posición:

El talón de un pie se pone contra la parte central del otro, esta se puede realizar con el pie derecho o izquierdo adelante. 

Cuarta posición:

Los pies se cruzan de manera que el talón del pie que se desplaza hacia adelante se encuentre a la misma altura de los dedos del otro y viceversa, el espacio entre los pies es de un pie de largo.

Quinta posición:

Los pies se cruzan de modo que el talón de un pie toque el dedo del otro y viceversa.

 POSICIÓN BRAZOS 

Primera posición:

Se colocan los brazos en frente en una forma oval, las manos están curvadas y los dedos agrupados con elegancia y naturalidad. 

Segunda posición:

Se abren los brazos ampliamente manteniéndolos en línea con los hombros, ligeramente curvados, sin dejar caer los codos, los dedos deben parecer delicados y suaves.


Tercera posición:

Un brazo va extendido hacia afuera en línea con los hombros, ligeramente curvados, mientras el otro se levanta  por encima de la cabeza realizando una ligera curva.

Cuarta posición:

Se levanta el brazo como en la posición anterior por encima de la cabeza, mientras el otro se flexiona hacia el centro del cuerpo con una ligera curva de los dedos.


Quinta posición:


Se levantan los brazos por encima de la cabeza en una forma de oval, sin mover los hombros y sin alzar la mirada, los dedos ligeramente curvados.






Evidencia 






No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta pagina!